lunes, 14 de noviembre de 2016

La peor intención


José Joaquín Rodríguez Lara


- Eres una pervertida.
- Por favor... Me ofendes.
- Pues lo eres. Y te confundes conmigo: yo no me vendo.
- Te equivocas.
- ¿Ah, sí?
- Completamente.
- Entonces, ¿qué pretendes ignorándome?
- Algo mucho peor.
- Peor que tratarme como a un pañuelo de papel.
- Infinitamente peor. Mi perversión no tiene límites.
- Pues tú dirás.
- Lo que pretendo es enamorarte.


viernes, 11 de noviembre de 2016


Alfileres


Mientras me asomo al postigo
las horas juegan conmigo
haciendo como que pasan
sin dar consuelo ni abrigo.


(De mis Poemas sin Libreto.)

miércoles, 9 de noviembre de 2016


Al otro lado del silencio

José Joaquín Rodríguez Lara


Cada latido que escapa comprendo mejor al protagonista de 'El coronel no tiene quien le escriba', posiblemente la mejor novela de Gabriel García Márquez, según dijo el mismo escritor.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Solo sin ti


José Joaquín Rodríguez Lara


A veces me gustaría ser un ladrón de arte y robarte y no dejar de admirarte hasta que mis párpados cayeran al suelo, sin aliento, inertes, como pétalos de una flor seca.


miércoles, 2 de noviembre de 2016

Hoy también


José Joaquín Rodríguez Lara


Te sueño con los ojos rojos, buceando ausencias en el hondón de la noche.


martes, 1 de noviembre de 2016

Asombros


José Joaquín Rodríguez Lara


Feisbu está lleno de asombros. Tú, si tú, tú me asombras continuamente. A veces hago como que te lo digo, pero es tan poca cosa una palabra cuando nadie la recoge. La gente dice que el misterio del Triángulo de las Bermudas ya está resuelto, pues se han encontrado unas misteriosas nubes exagonales. Es decir, un nuevo misterio. Porque nadie aclara de qué modo el misterio de que haya nubes exagonales desentraña el misterio del Triángulo de las Bermudas. Cuando buscamos respuestas nos conformamos con cualquier pregunta. Feisbu, al menos mi Feisbu, está lleno de eso, de asombros y de palabras que desaparecen entre los labios de silencios inexplicados


Ya no somos agua


José Joaquín Rodríguez Lara


Aseguran que el 60% de cada persona es agua, pero no dicen la verdad. El mayor ingrediente -desde luego, mucho más del 60%-, de un ser humano es publicidad. 


Somos anuncios ambulantes; de ropa, de calzado, de adornos, perfumes y de otros complementos. En la piel llevamos tatuados nombres y símbolos. Exhibimos medallas, insignias y confesiones deportivas, religiosas, políticas, étnicas... Publicitamos nuestro éxito, nuestro miedo, nuestro deseo, el fracaso, la ansiedad. Utilizamos aparatos de comunicación -teléfonos móviles, equipos de música, tabletas, etcétera- a los que llamamos por el nombre de su marca. Hemos pasado del "Pienso, luego Existo", que dijo Descartes, al 'Compro, luego estoy en la primavera de El Corte Inglés', que patrocina este desahogo, lo mismo que la marca Mercedes, de Fórmula 1, le ha patrocinado una mano biónica (35.000 libras esterlinas) a un muchacho de 14 años, manco, a condición de que lleve en ella el anagrama de la escudería. 


Los necesitados de riñón abstenerse, que en el riñón el logotipo no se ve. Nada nuevo. 


Al fin y al cabo a Cervantes se le nombra mucho más como 'el manco de Lepanto' (otra escudería) que como 'el autor del Quijote.