Macarrones camperos
José Joaquín Rodríguez Lara
Para una, dos o tres personas, lave una patata grande, dos medianas o tres no muy pequeñas. Pélelas y póngalas a cocer en agua abundante. Con sal y un chorrito de aceite de oliva crudo. O con medio vaso de caldo de verduras, de pollo, de cocido o de carne. Usted verá.
Cuando las papas estén sancochadas, semi cocidas, sáquelas del agua y resérvelas. Mantenga en el fuego la cazuela y una vez que el agua, ya caldo, vuelva a hervir, ponga en ella los macarrones. En la amplísima gama de la pasta italiana, elija unos macarrones muy gruesos, estriados y cortados en ángulo recto. Cueza los macarrones durante el tiempo recomendado por el fabricante. Suele indicarlo en la cara anterior del envase.
Mientras se cuece la pasta, seleccione unos dientes de ajo. Entre dos y seis por comensal, según apetencias y disponibilidades. No los pele. Aplástelos con la palma de la mano o con la pala de un cuchillo ancho. Póngalos a freír en una sartén con aceite de oliva abundante. Vigílelos continuamente mientras se fríen para impedir que se quemen. Una vez fritos, sáquelos del aceite con una espumadera y resérvelos.
Cuando la pasta ya esté cocida y con la textura deseada, al dente o un poco más hecha, saque del caldo los macarrones y escúrralos. A continuación, ponga los gajos de patata en el aceite hasta que estén dorados.
Llegados a este punto, se extienden los macarrones en la fuente en la que se vayan a servir, se le añaden los dientes de ajo, las patatas fritas, una o dos cucharas soperas del aceite de la sartén y se le da vueltas a la preparación para que todo se mezcle bien. Otra opción es pasar los macarrones por el aceite bien caliente. Sólo un minuto y tomando precauciones contra las salpicaduras.
Si el aceite está atemperada, es decir, no muy caliente, se empiezan a freír en ella los huevos. Uno a uno. Se sacan antes de que las yemas se solidifiquen.
Los huevos, entre uno y cuatro por comensal, según gustos y posibilidades, se van colocando en la fuente sobre los macarrones, los gajos de patatas y los ajos.
El plato ya está listo. Se debe comer con tenedor y la miga de un buen pan tierno. Los macarrones camperos pueden acompañarse con lonchas de jamón ibérico crudo, con tiras de panceta, igualmente ibérica, fritas en el aceite que haya quedado en la sartén o con una cucharada sopera de salsa, casera o industrial, de tomate frito perfumada con orégano o unas hojas frescas, recién troceadas, de albahaca.
Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario