sábado, 6 de septiembre de 2025

 Dean Huijsen, clave de bóveda


José Joaquín Rodríguez Lara

https://elpostigodelara.blogspot.com/



Como no puede ser de otro modo, el Real Madrid club de fútbol trabaja en la mejora de su equipo. Ha logrado conformar una plantilla de calidad, amplia, equilibrada y con una edad media más que aceptable. Veinticinco años y 7 meses, la menor junto a las del Barcelona y la Real Sociedad.
    La delantera parece que no precisa retoques. Tiene efectivos más que suficientes, de calidad y jóvenes. Ni aunque Rodrigo terminara marchándose, en lo que se insiste una y otra vez desde los medios de opinión, como si pretendiesen echar al brasileño, se crearía en la vanguardia merengue una carencia tan honda y determinante que exigiese rellenarla con carácter urgente.
    No ocurre lo mismo en lo que voy a llamar el sistema propulsor del equipo. Es decir, el formado por la defensa y la media. Un binomio que constituye una unidad. Como ocurre en muchas máquinas, el buen funcionamiento de la parte propulsora es fundamental para que la delantera realice correctamente su función: marcar goles.
    De atrás hacia adelante, el club tiene bien cubierta la portería con Courtois, Lunin y Fran. En ambos laterales también hay jugadores de calidad contrastada: Carvajal, Trent, Carreras, Fran García y Mendy, en quien tal vez haya escondido un central, digamos que de fortuna. En el centro del escudo defensivo, el tramo más importante de la muralla, se observa alguna fisura. No por falta de calidad ni por carencia de efectivos. Por la edad de algunos de ellos, que sobrepasan la treintena de años, y por las graves lesiones que han sufrido. Un defensa central adicional no vendría mal.
    Se dice que el club lo está buscando pero, como no se trata de una necesidad urgente, sopesa los defensas centrales que le gustan en la balanza de la calidad, de la edad y del precio. A pesar de esos tres exigentes requisitos, más pronto que tarde, el defensa central adicional llegará.  
    Hasta no hace mucho, el Real Madrid tenía una franja media de lujo. Con Casemiro, Kross y Modric. En la enorme calidad de este Cinturón de Orión, de estos tres magos, se han basado los grandes triunfos del Madrid hasta que el trío estelar salió del club. Sus sucesores, Valverde, Tchouaméni, Camavinga, Ceballos, Güler... son también jugadores de gran talento, pero con prestaciones lógicamente diferentes. Esta es la parte del equipo en la que la plantilla del Madrid se ve algo mermada. Y todo ello por la falta de un especialista. De un medio centro creativo. Un jugador que lleve la manija del equipo, como les gusta decir a los informadores y opinadores deportivos. Yo solo soy aficionado al fútbol y madridista por razón de ser aficionado al fútbol.
    En el Madrid gustan, especialmente, dos medios centro: Rodri y Zubimendi. Porque son muy buenos. Sin duda. Y porque son españoles. También. Sacarlos de sus actuales clubes, el Manchester City y el Arsenal, es prácticamente imposible. O carísimo. Lo que conduce directamente a la casilla anterior en este juego de la oca y ficho porque me toca. Hay otros jugadores en el mercado. No tan buenos o contrastados, pero sí menos caros. No son españoles, pero el Madrid no mira los pasaportes más allá de lo federativamente necesario. Si la situación lo exige, se fichará a alguno de ellos.
    Por último están los medios centro de la casa. Los 'veteranos', como Tchouaméni, 25 años, o Ceballos, 29, y los jovencillos: Thiago Pitarch, 18, que navega entre el filial, el Castilla, y la primera plantilla. O Chema Andrés, 20 primaveras, vendido al Stuttgart pero con derecho a devolución.
    Y luego tenemos lo que yo considero la gran solución: Dean Huijsen. Este joven central es uno de los jugadores de más calidad del fútbol mundial. Y no lo digo por lo que está haciendo, a sus 20 años, sino por lo que atisbo que puede hacer. Su calidad técnica, su sentido de la estrategia, su juventud, su frialdad... Todas sus virtudes, que no son pocas, hacen de él un valor de futuro. Huijsen puede se perfectamente el medio centro que necesita el Madrid. Para una emergencia o para todos los días. Dirá usted que, adelantarlo a la franja media, sería tanto como desnudar a un santo para vestir a otro. Y no le faltará razón. Pero no es la primera vez que se hace. Fernando Hierro, que es lo más parecido a Huijsen que recuerdo, jugó tanto de central como de medio centro. Y siempre a un altísimo nivel. Sergio Ramos empezó como lateral derecho y está terminando como cantante. Puyol, en el Barcelona, fue un gran defensa derecho y se convirtió en un extraordinario central. Lucas Vázquez es un aceptable extremo derecho y lateral de la misma banda. Y lo más extraordinario, Loren empezó como delantero centro en la Real Sociedad y se retiro como defensa central.
    Es decir, ejemplos de futbolistas que cambiaron de posición sin reducir sus prestaciones hay muchos. Medios centros bonitos, baratos y con calidad para destacar en el Madrid, no hay tantos. Uno de ellos puede ser Huijsen. Imagino que Xabi Alonso, primer entrenador del club merengue, ya lo habrá sopesado. Es más, estoy convencido de que hará esta jugada de ajedrez que planteo sobre el tablero de la opinión. La ejecutará por necesidad, si llega el momento, o por placer intelectual. Para vez como funciona. Y, para ello, ni siquiera habrá que fichar a otro central. Bastará con poner en la zaga a Tchouaméni o a Alaba.
    En mi opinión, si no llega un gran medio centro con  capacidad de ordeno y mando, Dean Huijsen es la clave de bóveda de este Madrid. La pieza que cierra y asegura el techo impidiendo que, pronto o más tarde, se desmorone sobre nuestras expectativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario